jueves, 14 de agosto de 2014

Explique en qué consisten las Redes IP dinámicas y Estáticas


Dirección IP estática: Como su propio nombre indica, permanece estática durante un determinado periodo de tiempo. Esto quiere decir que no se puede cambiar a menos que el usuario así lo decida. Las direcciones IP estáticas a menudo se emplean en redes protegidas, conexiones de redes privadas virtuales (VPN) y servidores web, entre otros usos. También pueden ser muy útiles cuando necesite realizar un reenvío de puertos en la red.
Dirección IP dinámica: Es aquella que cambia cada vez que el usuario se conecta a la red. Un ejemplo perfecto de una dirección IP dinámica es aquella que asigna el proveedor de servicios de Internet (ISP).

Las Direcciones IP se dividen en Clases. Explíquelas


Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16, 777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2, 147, 483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.
Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (2^14) redes de la clase B con 65,534 (2^16 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1, 073, 741,824 (2^30) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2, 097,152 (2^21) redes de la clase C con 254 (2^8 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536, 870,912 (2^29) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268, 435, 456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.

¿Qué es una dirección IP? ¿Cómo averigua la Dirección IP de su Computador?


-Las direcciones IP  son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
IP es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, 
200.36.127.40
1. Ve a Inicio > Ejecutar y teclea cmd 
2. Te aparecerá la típica ventana de comandos estilo MS-DOS. Entonces teclea ipconfig /all 
3. Verás la configuración de todos los dispositivos o tarjetas de red de tu equipo. 
4. Mira la que diga Dirección IP ejemplo: Dirección IP........192.174.168.36 

¿Cómo se llama el Protocolo que utiliza Internet? Haga una breve explicación


El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PCminicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).

¿Qué es un Protocolo de Red?


En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

¿Cuáles son los elementos de la electrónica más utilizados en una Red de Computadoras?


Resistencias                
 Transformador
Transformador

¿Cuáles son las Topologías de una Red? Explíquelas


Topología en Malla
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.


Topología en Estrella
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.


Topología en Árbol
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.


Topología en Bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

Topología en Anillo
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.